*A pesar de que el año anterior fue considerado como el más violento para el periodista, con un total de 609 agresiones, los reportes de Artículo 19 reflejan que “hoy se agrede a la prensa cada 10.75 horas”. Es decir, la cifra que se ha alcanzado este 2020 representa un 66 por ciento de la marca total del año pasado.
Fuente: (SinEmbargo)
Ciudad de México, 14 de septiembre .- Las agresiones hacia periodistas y medios de comunicación en México se incrementaron en un 45 por ciento de enero a junio del 2020, según reportó Artículo 19.
A través de un comunicado, la organización detalló que durante el primer semestre de este año se registraron 406 ataques contra la prensa mexicana, lo que representa un alza del 45 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2019, en el que se reportaron 280.
A pesar de que el año anterior fue considerado como el más violento para el periodista, con un total de 609 agresiones, los reportes de Artículo 19 reflejan que “hoy se agrede a la prensa cada 10.75 horas”. Es decir, la cifra que se ha alcanzado este 2020 representa un 66 por ciento de la marca total del año pasado.
⚠️ Cada 10.75 horas se agrede a la prensa en México 🇲🇽.
Esto es resultado del aumento del 45% en agresiones contra periodistas. De enero a junio de 2020 se registraron 406, mientras que en 2019 fueron 280 en el mismo periodo.https://t.co/xVI8vV5dnB pic.twitter.com/4g62k4uJh0
— ARTICLE 19 MX-CA (@article19mex) September 14, 2020
“Como comparativo, este primer semestre de 2020 ya superó el total de agresiones documentadas en todo 2015. De continuar esta tendencia, el 2020 sería el año más violento para la prensa desde que Artículo 19 tiene registro”, se lee en el documento.
Los ataques a reporteros se han reflejado principalmente en amenazas. Tan sólo en este primer periodo del año se registraron 96 amenazas, de las cuales 40 fueron amenazas de muerte. Esta cifra representa un 26 por ciento más que el año anterior.
Las intimidaciones y hostigamientos aumentaron en un 40 por ciento, con una cifra de 91 casos. Particularmente, las campañas de desprestigio se duplicaron, pues en 2019 se anotaron 39 casos en todo el año. Esta vez, sólo en la primera mitad del 2020, se han reportado 36 agresiones.
Para comentar debe estar registrado.