Líderes sindicales y funcionarios recibieron durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto 4 millones de dólares en sobornos.
Lo anterior con la finalidad de asegurar un mercado de préstamos a empleados de gobierno, salud, magisterio, y garantizar el pago sin mora, exhibió la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés).
Corporación de Aceptación Mundial (WAC, por sus siglas en inglés), acordó pagar 21.7 millones de dólares para resarcir las violaciones a la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero que realizó su subsidiaria en México de 2010 a 2017.
WAC México repartió los sobornos a funcionarios y dirigentes sindicales de distintas maneras.
Con depósitos a cuentas bancarias vinculadas a ellos y vía un intermediario que distribuyó “grandes bolsas de efectivo”.
En México, la única multa de 12 mil 951 pesos impuesta por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores durante 2014 es por una falta de auditoría y seis años después no se ha saldado.
Para comentar debe estar registrado.